lunes, 28 de abril de 2014

REPORTAJE: EL TRABAJO COOPERATIVO EN EL COLEGIO DE VALENZUELA.


Colevalenzueladigital 01/04/14


En la clase de 5º y 6º trabajamos de una manera que se ha dado a conocer hace poco, el aprendizaje cooperativo. Es una nueva manera de trabajar en clase que los profesores nos han enseñado a los alumnos, y que nosotros hemos sabido aplicarla y conocerla muy bien. Debemos trabajar de esta manera en todas las asignaturas.


Se trabaja como si tú mismo estuvieras haciendo solo el trabajo pero con tus compañeros al lado, para que ellos puedan darte su opinión y para escuchar la tuya. Todos debemos empezar a la misma vez a escribir el enunciado del ejercicio, cada uno en su cuaderno. Cuando está escrito, todos intentamos averiguar la solución con seguridad e interés. Cuando hay algún problema se intenta solucionarlo con calma o consultándole al profesor. Se realiza intentando que nadie se quede atrás o se enfade. Para ello, hay que tener mucha paciencia con los demás compañeros y ayudarlos cuando no entiendan algún ejercicio o explicación.


Esta forma de trabajar tiene unas ventajas y unos inconvenientes. Los beneficios nos alegran y nos ayudan a seguir adelante con el trabajo cooperativo. Por ejemplo, los resultados de los exámenes mejoran, conocemos mejor a los demás compañeros, aprendemos a escuchar las opiniones de los demás y nos ayudamos para que nadie se quede perdido. Los inconvenientes suelen pasar porque nosotros mismos nos encabezamos con una solución y no admitimos que nuestra solución no es la correcta, sino la que ha dicho el compañero, cuando no tenemos paciencia con los demás al explicarle algún ejercicio o cuando alguno de nosotros nos adelantamos y no queremos esperar a los demás por no llevarnos tarea para casa.


Ahora vamos a entrevistar a una de las alumnas, Ainhoa de 5º, que realiza el trabajo cooperativo con sus compañeros.

  1. ¿En qué asignaturas trabajáis de esta manera?
En Lengua, Matemáticas y Conocimiento, aunque se debería trabajar así en todas.
  1. Para que el trabajo cooperativo funcione, ¿se necesita qué os llevéis bien? ¿Por qué?
Sí. Porque si no cada uno va a su manera.
  1. ¿Tenéis de vez en cuándo problemas? ¿Por qué?
Sí. Porque cada uno quiere una solución distinta.

  1. ¿Qué ventajas conseguís trabajando así?
Por ejemplo, la de aprender más.

  1. ¿Te gusta el aprendizaje cooperativo? ¿Por qué?
Sí. Porque cuando ayudas a un compañero estás aprendiendo cosas nuevas.


Escrito por: Eli (sexto curso)





Fotografía: Eli (sexto curso)

No hay comentarios:

Publicar un comentario